
FRACTAL LUNÁTICO, QUEBRADA DE ROMESCU Y TETILLA
INGREDIENTES
RELLENO
1 col Romescu
150 g de queso Tetilla gallego
50 g de queso Parmesano
4 huevos
200 ml de nata líquida
20 g mostaza de Dijon
nuez moscada molida
Sal y pimienta
BASE DE MASA QUEBRADA
250 g de harina
125 g de mantequilla
1 huevo
3 cucharadas de agua fría
3 g de sal
5 g de azúcar

ELABORACIÓN
1
Preparamos la masa en un cuenco añadiendo la harina, la mantequilla, el huevo, el agua fría, la azúcar y la sal. Amasamos hasta conseguir una masa compacta y homogénea. Uno de los secretos de las pasta quebrada es no trabajarla demasiado sino tenderá a ponerse dura.
2
Dejamos reposar la masa en forma de bola envuelta en plástico trasparente en el frigorífico durante 60 minutos.
3
Precalentamos el horno a 180ºC
4
Estiramos la masa con la ayuda de un rodillo, espolvoreando la superficie con harina para que no se pegue, hasta obtener un grosor de 3 o 4 milímetros.
5
Para colocar la masa, la enrollamos en el rodillo y la desenrollamos sobre el molde que hemos pincelado con un poco de mantequilla y espolvoreado algo de harina. Ajustamos la masa presionado contra el fondo y las paredes del molde. Si se nos hace alguna grieta solo tenemos que poner un poco de agua y lo reparamos con un parche de masa sin miedo alguno.
6
La pinchamos con un tenedor, la cubrimos con papel de horno (papel encerado) y volcamos sobre ellas unos garbanzos crudos que tenemos reservados en la cocina con este fin, se trata de añadir peso sobre la pasta para que no formen burbujas al hornearse.
7
A los 15 minutos aproximadamente la sacamos del horno y retiramos los garbanzos y el papel.
8
Batimos un huevo y con un pincel pintamos la superficie de la base que acabamos de hornear, la volvemos a meter en el horno de 3 a 5 minutos. Es un truco que permeabiliza la base del pastel e impide que quede blanda una vez colocamos el relleno.
9
Cocemos durante cinco minutos la col en una olla con abundante agua hirviendo y sal o al vapor. Retiramos y reservamos.
10
Rallamos el queso Parmesano y partimos en trozos pequeños el queso Tetilla.
11
Precalentamos el horno con calor arriba y abajo a 180ºC
12
Batimos los huevos en un cuenco e incorporamos la nata líquida. Añadimos el queso Parmesano rallado, la mostaza, nuez moscada y sal y pimienta al gusto. Mezclamos y reservamos.
13
Distribuimos las flores de la col y los trozos del queso tetilla por la superficie de nuestra base quebrada.
14
Horneamos de nuevo durante 30 minutos. Sabremos que esta cocinada cuando introduzcamos una aguja de horno y salga limpia.
15
Dejamos templar y desmoldamos.

PUEDEN INTERESARTE ESTAS OTRAS RECETAS DE TARTAS SALADAS

SELLO QUICHE, CARA DE BRIE
INGREDIENTES
RELLENO
130 g de queso brie
100 g de queso de rulo de cabra
400 g de cebolla caramelizada
400 ml de nata líquida 35% de grasa
5 huevos
aceite de oliva
sal
MASA QUEBRADA
440 g de harina
220 g de mantequilla
2 huevo
3 cucharadas de agua fría
2 g de sal
2 g de azúcar
CEBOLLA CARAMELIZADA
6 cebollas grandes
3 cucharadas de vinagre de Módena
4 cucharadas de azúcar
6 cucharadas de aceite de oliva
sal

ELABORACIÓN
CEBOLLA CARAMELIZADA
1
Cortamos las cebollas en juliana y las pochamos en una sartén con aceite .
2
Cocinamos la cebolla a fuego lento, sin dejar de remover durante 20 minutos, hasta que esté bien transparente y blanda.
3
Añadimos el vinagre y el azúcar, removemos. Dejamos que siga cocinándose 5 minutos más.

MASA QUEBRADA
1
Preparamos la masa en un cuenco añadiendo la harina, la mantequilla, el huevo, el agua fría, la azúcar y la sal. Amasamos hasta conseguir una masa compacta y homogénea. Uno de los secretos de las pasta quebrada es no trabajarla demasiado sino tenderá a ponerse dura.
2
Dejamos reposar la masa en forma de bola envuelta en plástico trasparente en el frigorífico durante 60 minutos.
3
Precalentamos el horno a 180ºC
4
Estiramos la masa con la ayuda de un rodillo, espolvoreando con harina para que no se pegue, hasta obtener un grosor de 3 o 4 milímetros.
5
Para colocar la masa, la enrollamos en el rodillo y la desenrollamos sobre el molde que hemos pincelado con un poco de mantequilla y espolvoreado algo de harina. Ajustamos la masa presionado contra el fondo y las paredes del molde. Si se nos hace alguna grieta solo tenemos que poner un poco de agua y lo reparamos con un parche de masa sin miedo alguno.
6
La pinchamos con un tenedor, la cubrimos con papel de horno (papel encerado) y volcamos sobre ellas unos garbanzos crudos que tenemos reservados en la cocina con este fin, se trata de añadir peso sobre la pasta para que no formen burbujas al hornearse.
7
A los 15 minutos aproximadamente la sacamos del horno y retiramos los garbanzos y el papel.

QUICHE
1
Partimos las dos clases de queso a pedazos pequeños
2
Batimos los huevos en un cuenco e incorporamos la nata líquida. Mezclamos y reservamos.
3
Distribuimos sobre la superficie de la base de la quiche: la cebolla caramelizada y los trozos de queso. Repartimos la mezcla que hemos batido.
4
Vertemos la mezcla que hemos batido con anterioridad.
5
Las avellanas podemos utilizar enteras colocándolas encima del pastel, o picarlas y mezclarlas al batido de huevos y nata.
6
Horneamos a 180ºC aproximadamente 30 minutos. Sabremos que esta cocinada cuando introduzcamos una aguja de horno y salga limpia.
7
Dejamos templar y desmoldamos.
8
Si os sobra algo para el día siguiente meterla al horno unos minutos, incluso la pasta vuelve a recuperar su crujiente.
PUEDEN INTERESARTE ESTAS OTRAS RECETAS DE TARTAS SALADAS