
TRIGAMBO, RITMO TRIGUERO
INGREDIENTES
RELLENO
6 gambones o gambas o langostinos (150 g pelados)
1 manojo de espárragos verdes
1 puerro
1 cebolla tierna
200 g de champiñón
3 huevos
3 yemas de huevo
300 ml de nata para cocinar
aceite de oliva
Sal
Pimienta
BASE DE MASA QUEBRADA
250 g de harina
125 g de mantequilla
1 huevo
3 cucharadas de agua fría
3 g de sal
5 g de azúcar

ELABORACIÓN
1
Preparamos la masa en un cuenco añadiendo la harina, la mantequilla, el huevo, el agua fría, la azúcar y la sal. Amasamos hasta conseguir una masa compacta y homogénea. Uno de los secretos de las pasta quebrada es no trabajarla demasiado sino tenderá a ponerse dura.
2
Dejamos reposar la masa en forma de bola envuelta en plástico trasparente en el frigorífico durante 60 minutos.
3
Precalentamos el horno a 180ºC
4
Estiramos la masa con la ayuda de un rodillo, espolvoreando con harina para que no se pegue, hasta obtener un grosor de 3 o 4 milímetros.
5
Para colocar la masa, la enrollamos en el rodillo y la desenrollamos sobre el molde que hemos pincelado con un poco de mantequilla y espolvoreado algo de harina. Ajustamos la masa presionado contra el fondo y las paredes del molde. Si se nos hace alguna grieta solo tenemos que poner un poco de agua y lo reparamos con un parche de masa sin miedo alguno.
6
La pinchamos con un tenedor, la cubrimos con papel de horno (papel encerado) y volcamos sobre ellas unos garbanzos crudos que tenemos reservados en la cocina con este fin, se trata de añadir peso sobre la pasta para que no formen burbujas al hornearse.
7
A los 15 minutos aproximadamente la sacamos del horno y retiramos los garbanzos y el papel.
8
Batimos un huevo y con un pincel pintamos la superficie de la base que acabamos de hornear, la volvemos a meter en el horno de 3 a 5 minutos. Es un truco que permeabiliza la base del pastel e impide que quede blanda una vez colocamos el relleno.
9
Salteamos el champiñón, una vez cortado y lavado, en una sartén con un poco de aceite de oliva. Colamos y reservamos.
10
Hervimos los espárragos troceados durante 5 minutos.
11
Pelamos los gambones o langostinos y los salteamos en aceite de oliva salpimentadas.
12
Picamos y pochamos las cebollas y el puerro con un chorrito de aceite, escurrimos y reservamos.
13
Batimos los huevos en un cuenco e incorporamos la nata líquida, la cebolla y el puerro pochada y los champiñones. Mezclamos y reservamos.
14
Distribuimos por la superficie de la base de nuestra quiche los gambas y los espárragos y repartimos la mezcla que acabamos de batir.
15
Horneamos a 180ºC aproximadamente 20 minutos. Sabremos que esta cocinada cuando introduzcamos una aguja de horno y salga limpia. Esta receta al llevar bastante relleno puede que tarde un poco más. La última que preparamos le costó cuajar 30 minutos y tuvimos que ponerle a los 20 minutos un papel de aluminio por encima para que la superficie no se tostara demasiado.
16
Dejamos templar y desmoldamos.
17
Si os sobra algo para el día siguiente meterla al horno unos minutos, incluso la pasta vuelve a recuperar su crujiente.

PUEDEN INTERESARTE ESTAS OTRAS RECETAS DE TARTAS SALADAS

BOCADOS PARA COMER A DOS CARRILLOS
INGREDIENTES
1 kg de carrilleras de ternera
2 cebollas
2 zanahorias
2 dientes de ajo
100 g de harina
200 ml de vino Pedro Ximénez
1 l de caldo de carne
aceite de oliva
sal
pimienta
hierbas de Provenza

ELABORACIÓN
1
Salpimentamos las carrilleras y las pasamos por harina.
2
En la olla rápida doramos las carrilleras con aceite de oliva. Las retiramos en un plato y reservamos.
3
Picamos finamente una cebolla y la pochamos en ese mismo aceite junto con las zanahorias cortadas en cuartos de luna y los dientes de ajo. Espolvoreamos con hierbas de Provenza. Cuando la verdura esté bien pochada, añadimos el Pedro Ximénez y dejamos evaporar un par de minutos.
4
Incorporamos las carrilleras y dejamos que el vino reduzca un par de minutos. Sazonamos y añadimos el caldo calentado previamente. Cocinamos durante 30 minutos a partir de que empiece a salir el vapor (según los tiempos de cada olla).
5
Trituramos la salsa. Si nos ha quedado un poco liquida, diluimos una cucharita de maizena en un poco de agua fría. Incorporamos la salsa a las carrilleras y cocinamos durante 10 minutos más a fuego suave en una sartén.
6
Podemos servir las carrilleras con unas cebollitas y carlotas que hemos salteado previamente.